fbpx

CURSOS

Administración y back office del mercado de capitales (E11) 2023

Estado Actual
No inscripto
Precio
$35.000
Comienza Ahora

Objetivo

El objetivo de este curso es que los participantes conozcan las tareas que se realizan en el back office una vez concertadas las operaciones en el mercado sobre los distintos valores negociables incluyendo derivados.

Asimismo, se verá el tratamiento impositivo y contable de los distintos instrumentos, para finalizar con herramientas tecnológicas que ayudan en las tareas administrativas del back office.

Contenidos

Back office de valores – 20, 22 y 25 de septiembre
Tipo de Operaciones que se manejan en los mercados
Aranceles y Derechos; Liquidación de títulos, funciones para Back Office (Interconexión de mercado BYMA por FTF
Interconexión de mercado MAE por Siopel
Interconexión de mercado Rofex por Gestor
Formas de ingresar las operaciones Merval
Control y chequeo de operaciones. Boletos. Garantías. Transferencias.
Ingreso y liquidación de Dividendos, Rentas y Amortizaciones
Interfaces. Control y chequeo de operaciones en otros mercados.
Conciliación de Títulos. Reportes para enviar a Clientes.
Administración y contabilidad general de la empresa. Informes de Gestión, Informes a entidades externas.
Sistemas de AUNE y ESCO.

Back office de futuros y opciones – 27, 29 de septiembre, 02 y 04 de octubre
Back Office:
Cámara de Compensación y su relación con el Mercado.
Extranet – AP5. Operatoria. Cuentas. Contabilidad. Activos. Instrucciones.
Riesgos:
Sistema de Garantías. Estructura de Fideicomisos.
Riesgo Crédito y Mercado.
Márgenes. LPA. Mark-to-market diario.
Riesgo Liquidez. Activos en garantía.
Auditoría:
Fiscalización y auditorías. Normativa e información a cumplimentar.
Entrega de mercadería en MtR:
Procedimientos de entrega en Matba Rofex
Conceptos y Reglamentación
Herramientas disponibles

Back office de fondos – 06, 09, 11 y 18 de octubre                                                                                                       Fondos: Entidades que intervienen en la administración de FCI , sus responsabilidades y funciones
Administración de cuotapartistas y sus condominios. Oficiales de cuenta que manejan los clientes
¿En que invierte un fondo?
Ingreso de solicitudes de suscripción, rescate, y transferencia al sistema informático. Gastos en rescates, permanencia
Ingreso de inversiones al sistema de administración de Fondos
Reportes a la sociedad depositaria: operaciones a liquidar, emisión de cartas de instrucción, custodia de títulos, controles de limites de inversión
Informes a clientes internos, cuotapartistas y entes reguladores.

Tratamiento impositivo del mercado de capitales – 20 de octubre 
Impuestos en las inversiones financieras
Tratamiento impositivo de las inversiones financieras
Depósitos de dinero
Títulos Públicos
Acciones, ADRs, CEDEARS
Cauciones bursátiles
Cheques de pago diferido CPD
Fondos Comunes de Inversión
Obligaciones Negociables
Fideicomisos Financieros

Tratamiento impositivo y contable de los derivados – 23 de octubre
Instrumentos financieros. Cuerpo normativos (IFRS9, NIC 39 y NIC 32)
Normativa contable argentina. RT18 y sus modicaciones
Finalidad de los instrumentos. Operaciones
Item o partida cubierta
Instrumentos de cobertura
Tipos de riesgos a cubrir
Riesgos de flujos efecticos/ Riesgos a los cambios en el valor corriente/ Riesgo en una inversión neta en una entidad extranjera
Reconocimiento
Eficacia de la cobertura
Medición inicial/Medición posterior
Tratamiento de las diferencias de las mediciones
Cese de la contabilidad de la cobertura – Criterio general
Información a presentar

Herramientas para análisis de datos – 26, 30 de octubre y 02 de noviembre
Conceptos generales de Business Intelligence.
Datos
ETL (Extracción, Transformación, Load/Carga).
Ejemplos de herramientas disponibles para realizar BI.
Big Data
Toma de decisiones
Casos de ejemplo de reportes desarrollados en Power BI

¿Qué es una API?
Swagger de las APIs de Sistemas ESCO
Power BI:
o Conector Python a las APIs de Sistemas ESCO
o Generación de Reporte y publicación en la Web

Google Data Studio:
– Confección de Informes
– Conexión y gestión de fuentes de datos
– Configuración de componentes
– Gráficos, dimensiones, métricas y filtros
– Uso compartido de Informes
– Ejemplo relacionado al Mercado de Capitales

QLIK
Ejemplo integrador de datos.

Instructor

Gustavo Tommassi

Gustavo Tomassi

Contador Público. Universidad Católica Argentina – Facultad Ciencias Económicas de Rosario.

•Auditoría Interna de Agentes y Sociedades de Bolsa del Mercado Argentino de Valores S.A.

Cecilia Zampa

Cecilia Zampa

Contador Público Nacional. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario.

Rosario Valores S.A. – Gerente de Operaciones.

Ariel Guzman

Ariel Guzmán

Lic. en Economía. Consultor Funcional de Plataforma Consultor Funcional de Plataforma en Primary S.A.

Silvana Arena Rosales

Silvana Arena Rosales

Profesora de Matemática, egresada del Instituto Nacional Superior del profesorado Dr. Joaquín V. González.
Referente del área “Formación continua” de Sistemas ESCO, desde la cual se brindan servicios educativos en el ámbito del mercado de capitales local y Latam.
Docente de Matba Rofex School y Bolsa de Comercio de Rosario desde 2017, a cargo de cursos de back office y administración de FCI.
Anteriormente, líder funcional y de soporte del equipo de fondos, referente de QA manual y de capacitación de las aplicaciones que forman la suite de FCI y administración de carteras de inversión. Responsable del sistema de gestión de calidad de normas ISO 9001.

Jorgelina Salvatierra

Jorgelina Salvatierra

Es Contadora Pública egresada de la Universidad Nacional de Rosario. Se desempeña como Responsable de Riesgo de Argentina Clearing y Registro S.A. desde marzo 2013. Entre 2008 y 2013 fue Analista de Calidad de Argentina Clearing S.A. Entre 2005 y 2008 fue Auditora de Agentes del Mercado a Término de Rosario S.A. (ROFEX). Desde 2013 se desempeña como docente del Departamento de Capacitación y Desarrollo de Mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Mariana Vaccari

Mariana Vaccari

Es Contadora Pública egresada de la Universidad Nacional de Rosario. Se desempeña como Responsable del Área de Administración de Carteras en Argentina Clearing y Registro S.A., desde febrero de 2017. Anteriormente durante los años 2009 y 2010 fue colaboradora en el Área de Atención al Cliente de ROFEX. Entre 2011 y 2016 se desempeñó como Analista en el Área de Operaciones de Argentina Clearing S.A

Micaela Brest scaled

Micaela Brest

Es Contadora Pública, egresada de la Universidad Nacional de Rosario en el año 2016. También ha realizado el Programa de Formación de la BCR entre 2016 y 2018. Se desempeña como Analista de Fiscalización y Control Interno de Matba Rofex S.A., desde noviembre 2017. Anteriormente trabajó como Auditor Externo en Deloitte Argentina.

Maria Belen Muniz

María Belén Muñiz

Profesora Superior en Contaduría Pública: Título expedido por la U.C.A. Facultad de Derecho y Cs. sociales de Rosario. (Junio 2006).
•Contadora Pública: Título expedido por la U.N.R. Facultad de Cs. Es. y Estadísticas.

​•Socia titular del estudio contable MBM.

Nicole Schmidt

Nicole Schmidt

Ingeniería en Sistemas de Información – Universidad Tecnológica Nacional – FRRO
Docente Universidad Autral – Sede Rosario
Specialist BI and Data Science – Bolsa de Comercio Rosario
Docente Universidad Nacional Rosario – Escuela de oficios

Julian Zubillaga

Julián Zubillaga

Contador Público, Universidad Nacional de Rosario.
Maestría en Finanzas, Universidad Nacional de Rosario (en curso).
Programa de Certificación en Data Analytics – Digital House (en curso).

Analista de Mercado de Capitales – Gerencia de Desarrollo de Mercado de Capitales, Bolsa de Comercio de Rosario.

Sergio Roldán

Contador Público y Lic. en Administración (UNR).
Especializado en materia tributaria.

Objetivos

Contenidos

Conocimientos previos

Otras ediciones

Instructores

Preguntas Frecuentes

Sí. Una vez finalizado el acceso a todas las clases de un curso se emite un certificado automáticamente.
 
Sí, quienes lo deseen pueden acceder a una instancia evaluativa. En el curso de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo es un requisito realizar un cuestionario evaluativo de conceptos generales para obterner el certificado de participación al curso. 
 
Se puede abonar mediante transferencia bancaria, depósito y/o MercadoPago.

¿Dudas?
Envíanos tu consulta.

Formulario de Contacto
Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¡Bienvenido a Matba Rofex School!