Próxima edición
Objetivos
Que los participantes conozcan las actividades que se realizan diariamente en un fondo común de inversión, especialmente desde el back office del agente de administración y agente de custodia, con el soporte de la aplicación VisualFondos.
Contenidos
¿Qué es un Fondo Común de Inversión?
Instituciones del mercado de capitales en la Argentina que intervienen en el negocio de FCI.
Marco regulatorio.
Entidades que los administran, sus responsabilidades y funciones.
Diccionario del negocio.
Tipos de fondos, sus reglamentos de gestión y objetivos de invertir en ellos.
Estructura comercial, ACDI´s.
Herramienta: VisualFondos, ¿quiénes lo utilizan y con qué objetivo?
Un día en la vida de un FCI: conocemos actividades del back office del agente de administración y agente de custodia
Tipos de cuotapartistas y sus condominios.
Operaciones de suscripciones y rescates, plazos de liquidación.
Comisiones en rescates.
Modelos de formularios, resumen de cuenta.
Posición de cuotapartistas según jurisdicción.
En qué tipos de activos invierten:
Compra-venta de especies, otros FCI, cheques de pago diferido, licitaciones, operaciones a plazo, futuros, opciones, ADR´s y cedears, otros.
Cuentas bancarias remuneradas.
Compra-venta de divisas, transferencias bancarias.
Liquidación de operaciones con contrapartes.
Cash Flow monetario: cuentas bancarias, rentas y dividendos, vencimientos de inversiones, pago de rescates y otros.
Registración contable
Plan de cuentas s/Res. 750/18 CNV.
¿Cómo se genera la contabilidad de un fondo?
Ajustes por inflación, cierre de ejercicio contable.
Copiador libro diario, balance contable, contabilidad en moneda de curso legal.
Valor cuotaparte
Cotizaciones de cierre: monedas y especies, valuación diaria de la cartera.
Determinación del valor de cuotaparte, re expresión del vcp.
Generación de liquidaciones de suscripciones y rescates.
Informes y gráficos de las carteras de los fondos, su rentabilidad y evolución.
Reportes al agente de custodia
Nuevas cuentas cuotapartistas, operaciones a liquidar, custodia de títulos, emisión de cartas de instrucción, controles de límites de inversión conciliación de cuentas bancarias.
Informes a clientes internos: reportes mensuales de honorarios y gastos provisionados, comisiones a los agentes colocadores.
Informes para cuotapartistas: valorización histórica (resultado de la inversión).
Informes a entes reguladores:
Comunicación con la Cámara Argentina de fondos comunes de inversión: ¿qué se informa y de qué manera?
Publicación mensual, libros copiadores
Controles UIF, Siter y renta financiera, controles por lavado de dinero.
Otras actividades del back office:
✓ Participar del lanzamiento de nuevos fondos .
✓ ¿Qué hacer cuando un fondo se queda sin patrimonio?
✓ Atender auditorías de estados contables .
✓ Asistir a reuniones en cámara de fondos.
Ejercicios prácticos:
Investigamos en internet información de los FCI y análisis de consultoras, visitamos páginas de CNV y CAFCI.
Conocimientos previos
Conocimientos básicos de mercado de capitales o haber realizado el Curso: Estructura del Mercado de Capitales Argentino (PFyO2021)
Instructora
