Objetivos
El objetivo de este curso es que los participantes conozcan cómo funciona el mercado de granos, utilizando los instrumentos del mercado de futuros complementando la operatoria del mercado físico.
Contenidos
• Importancia de Argentina en el mundo
• Estructura del mercado granario. Desde la producción a las exportaciones.
• Participantes del mercado
• Formación del precio en las distintas etapas
• Negocios en el mercado de granos. Distintos tipos de negocios con los participantes del sector
• Introducción a los futuros y opciones agrícolas.
• Aplicación de los negocios físicos combinados con los futuros.
• Estrategias para cubrir el riesgo precio.
Conocimientos previos
No se requieren conocimientos previos
Instructoras

Lorena D'Angelo
Contadora. Master en Finanzas, especialización Mercado de Capitales de UCEMA. Analista de mercados y consultora comercial en temas agrícolas. Asesora externa de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria. Directora de Escenarios Granarios del Centro de Gestión Agropecuaria de la Fundación Libertad de Rosario. Trabajo 14 años en la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario y en distintas empresas corredoras del sector agrícola.

Mariana Pellegrini
Lic. en Comercialización Agropecuaria (UB). Actualmente Responsable de extensión y difusión educativa en Matba Rofex School, Profesora de la cátedra de comercialización de la Facultad de Ciencia Agrarias de la Universidad de Belgrano; profesora en la cátedra de Comercialización de la carrera de Ingeniero en Producción Agropecuaria de la UCA, profesora de la materia commodities de la Maestría “MAGEA” de Agronegocios de UCEMA; profesora invitada en la Maestría en Finanzas de la Universidad del UCEMA, profesora invitada del Diplomado en Finanzas de ESEADE, profesora del Seminario de Derivados Agrícolas de la Maestría en Finanzas de la Universidad de San Andrés, profesora del Módulo de Futuros y Opciones Agrícolas en la Facultad de Agronomía de la UBA. Oradora para Jornadas seminarios y Congresos relacionado con los Mercados de Futuros y Opciones y otros temas comerciales del sector agropecuario.
Fechas y horario
2 clases semanales, de 9:00 a 11:00 horas
20, 22, 27, 29 de abril, 3, 6, 11, 13, 19 y 20 de mayo de 2022
Duración
10 clases (20 horas)