Objetivos
Brindar a los participantes conocimientos teórico- prácticos de la Gestión por Procesos, sus ventajas e implicancias como cambio de paradigma Organizacional considerando el contexto actual.
Al finalizar la formación, los participantes dispondrán de instrucciones iniciales para:
- Identificar, diseñar y documentar adecuadamente los procesos.
- Definir Indicadores de Gestión, con el fin de monitorear los procesos, disponiendo de datos objetivos para la toma de decisión; persiguiendo los objetivos establecidos.
- Contar con conocimientos de herramientas para la mejora y transformación de los procesos.
Destinatarios
Dirigido a personas que trabajan en diferentes organizaciones, las cuales buscan introducir mejoras en los procesos de negocio, impulsando la eficacia de la gestión.
Contenidos
“Hacia una gestión eficaz de la Organización en el nuevo contexto”
Introducción a la Gestión por Procesos en las Organizaciones
- Definición, características y tipos de procesos
- Migración de Funciones a Procesos; Cambio de paradigma
- Organización Funcional vs Organización por Procesos
- Visión Punta a Punta del Negocio; “end to end”
- Sus Ventajas/Evolución del Nivel de madurez de la Gestión Organizacional.
Metodología para la Aplicación de Gestión por Procesos
MODELADO DE PROCESOS
- Identificación y secuencia de los procesos. Relevamiento efectivo/Mapa de Procesos: Definición y consideraciones/Desarrollo de notaciones y modelos estándar.
- Business Process Model and Notation (BPMN)
- Diagrama de Flujo: Cursograma Analítico y Ficha de Proceso
- Cadena de Valor, SIPOC.
MEDICIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS
- Desempeño de Procesos; Definición y consideraciones/Medición, Métrica e Indicador (KPIs)/Herramientas para el seguimiento del desempeño/Balance Score Card.
ANÁLISIS DE DATOS Y MEJORA DEL PROCESO
- Transformación de Procesos; del “AS-IS al TO-BE”/Enfoques para la mejora
- Mejora de Procesos. Ciclo PDCA (Plan-DO-Check-Act)
- Reingeniería de Procesos
- Certificaciones vigentes.
Introducción a la Dirección de Proyectos – Conceptos Generales
- Características que lo definen. El desafío de la Cuádruple Restricción.
- Gestión de Proyectos. Beneficios de contar con esta metodología
- Evolución de la Gestión de Proyectos. Sus estándares
- La importancia de documentar. Premisas asociadas
- Stakeholders en un Proyecto. Niveles de responsabilidad y roles
- Contexto de la Planificación. Cómo planificar los productos de un proyecto utilizando un proceso
- Creación de la Estructura de Desglose de Trabajo
- Herramientas tecnológicas aplicables.
Gestión del Cambio en la Transformación
- Los cambios organizacionales; actividades de gestión de la transición
- Alineamiento organizacional: estrategia, estructura y cultura
- Modelar la flexibilidad
- Construcción de un Plan de Cambio Integrado
- Manejar la resistencia al cambio; nuevos roles en la ejecución
- Implementar la transformación; modelos vigentes de gestión del cambio.
Instructora

Micaela Santillana
Ingeniera Industrial egresada de la Universidad Católica Argentina en el año 2012. Auditora Líder en Sistemas de Gestión de Calidad bajo Normas Internacionales ISO 9001/ ISO 9004”, certificado por IRAM/IRCA en año 2014. También ha realizado Master en Dirección de Empresas (MBA) en la Universidad Católica Argentina, en el período 2014/2015.
Se desempeña actualmente como administradora del Sistema de Gestión de Calidad en Matba Rofex S.A. y Argentina Clearing S.A. Entre los años 2012 y 2017 fue consultora/ Auditora interna de Procesos y Calidad – División Desarrollo Organizacional, en el Grupo Asegurador La Segunda. Anteriormente se desempeñó como Analista Senior Higiene y Seguridad – Sector Prevención, en La Segunda ART. Como experiencia docente ha participado siendo disertante en encuentros Anuales de Ingenieros/Auditores Externos de Grupos Aseguradores, sensibilizando sobre Gestión por Procesos, Dirección de Proyectos, Metodologías Ágiles de Trabajo, entre otros. Además se desempeña como capacitadora interna organizacional en cuanto a la Implementación de Normas ISO, Sistemas de Calidad, Riesgos y Proyectos.
Fecha y horario
2,4 y 9 de agosto de 2021,
de 9:00 a 11:00 hs
Duración
3 clases (6 horas)
Modalidad
Modalidad del curso: Online, en directo a través de la plataforma: ZOOM
Certificación
Completa el curso y certificate con el aval de Matba Rofex School