fbpx

CURSOS

Introducción a Finanzas Sostenibles

Estado Actual
No inscripto
Precio
$15.000
Comienza Ahora

Objetivos

A lo largo de la capacitación, se abordarán las bases de los principales ejes de las finanzas sostenibles, y mostraremos las posibilidades y evolución del mercado local.
Los objetivos son:
● Conocer qué son y por qué son importantes las finanzas sostenibles o inversiones de impacto.
● Comprender el marco en el que se desarrollan y su contribución hacia el desarrollo sostenible.
Descubrir su desarrollo global y regional. Tendencias.
● Aprender sobre los principales instrumentos locales y escuchar la experiencia de protagonistas del ecosistema.

Contenidos

Módulo 1
● Orígenes, acuerdos y marcos de alineamiento
● Normas locales y regionales que se aplican en el sistema financiero
● Roles de las calificadoras, Auditores, Abogados.

Módulo 2
● Mercado global y de Latam de Bonos Verdes y sostenibles
● Calificaciones y reportes
● Instrumentos ESG locales

Módulo 3
Ejemplos Prácticos

Conocimientos previos

No se requiere tener conocimientos previos.

Instructores

Doug Elespe

Doug Elespe

Doug Elespe es Director de FIX (afiliada de Fitch Ratings en Argentina, Paraguay y Uruguay) integrando el equipo de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la Calificadora. Es Licenciado con Diploma de Honor en Administración de la Universidad de San Andrés, fue becario del programa de Intercambio Major in Finance en Wharton (University of Pennsylvania) y graduado como asesor financiero certificado del programa europeo CEFA y del internacional CIIA. Además realizó los cursos de posgrado de sustentabilidad en los negocios de Universidad Di Tella RSIS, PROCARSSE de UdeSA, de Consultoría en Triple Impacto de Sistema B y fue parte del viaje de capacitación de Empresas Sociales y Comercio Justo de Ekhos en India. Doug participa activamente del dictado de clases y seminarios de Finanzas Sostenibles en Argentina y la Región.

Sigrid Ana Tolaba

Sigrid Ana Tolaba

Es contadora pública de Universidad de Buenos Aires, MBA de la escuela de negocios IAE- Universidad Austral; miembro del directorio del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas y de la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión.
Se desempeña como gerente general de la administradora de fondos Southern Trust, y en ese rol ha lanzado uno de los primeros fondos comunes de inversión ESG de Argentina, premiado por CAMBRAS como una de las iniciativas de finanzas sostenibles destacables en Latinoamérica. Al mismo tiempo ha participado en el consorcio que dió origen al mercado verde Pyme local con el sponsoreo de UK Green Pact y colabora con Instituciones como el Consejo de Empresas de Desarrollo Sostenible, el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, la asociación Lideres Empresarios y otras organizaciones en difundir el rol de las Finanzas Sostenibles en Argentina.

Daniela Luz Clara

Daniela Luz Clara

Licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una Maestría en Finanzas por la Universidad Torcuato Di Tella. Es especialista en Finanzas Sostenibles, con extensa experiencia asesorando a empresas, gobiernos, organismos y bancos en la emisión de bonos verdes y sociales y la implementación de taxonomías sostenibles. Actualmente se desempeña como Gerente del área Sustentabilidad de SMS Latinoamérica liderando proyectos de emisión de segundas opiniones para bonos etiquetados en la región y asesorando a fondos de inversión y empresas de seguros en el análisis social y ambiental de sus carteras de inversión, entre otros proyectos. En el sector público se desempeñó como especialista en Inclusión Financiera en la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Juan Ignacio Alra

Juan Ignacio Alra

Juan Ignacio Alra es Licenciado en Economía graduado de la Universidad de Buenos Aires y actualmente está cursando la Maestría en Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella. Con experiencia como Portfolio Manager en Southern Trust, gestiona diversos fondos, incluyendo el Money Market, Pyme y el Fondo ESG, que fue uno de los primeros en crearse en Argentina bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza. En el Fondo ESG, se desempeña como analista de sustentabilidad, aportando un enfoque financiero basados en criterios ESG.

Objetivos

Contenidos

Conocimientos previos

Otras ediciones

Instructores

Preguntas Frecuentes

Sí. Una vez finalizado el acceso a todas las clases de un curso se emite un certificado automáticamente.
 
Sí, quienes lo deseen pueden acceder a una instancia evaluativa. En el curso de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo es un requisito realizar un cuestionario evaluativo de conceptos generales para obterner el certificado de participación al curso. 
 
Se puede abonar mediante transferencia bancaria, depósito y/o MercadoPago.

¿Dudas?
Envíanos tu consulta.

Formulario de Contacto
Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¡Bienvenido a Matba Rofex School!