Objetivos
Recorrido introductorio por el mundo de las finanzas descentralizadas enfocado en sus orígenes, sus motivos y sus principales casos de uso actuales. Finalizado el cursado el participante conocerá los principales protocolos descentralizados, su funcionamiento interno y poseerá herramientas prácticas para poder desenvolverse por su cuenta en los mismos.
El curso está enfocado tanto para usuarios nuevos al mundo de las criptomonedas como para aquellos que ya han dado sus primeros pasos y quieren adentrarse en DeFi.
Contenidos
1. Introducción a Blockchain. Bitcoin. Qué, cómo y por qué. Bitcoin. Mecanismos de consenso.
2. Finanzas Centralizadas y Finanzas descentralizadas. Breve recorrido del funcionamiento de instituciones tradicionales. Accesibilidad, transparencia y adaptabilidad.
¿Qué es DeFi? Niveles de descentralización. Breves ejemplos de aplicaciones DeFi y sus categorías
3. Ethereum. Historia y definición. Smart Contracts. Gas. EVM. DApps: ventajas y desventajas. Usos y futuro de Ethereum.
4. Blockchain. El problema de escalabilidad. Triplema. Recorrido de las principales soluciones de escalabilidad. Cadenas alternativas.
5. Exchanges y Wallets. Como ingresar al mundo DeFi. Custodial vs Non-Custodial. Metamask y hardware wallets. Demostración práctica. Recomendaciones de seguridad.
6. Principales aplicaciones: Stablecoins (DAI MakerDAO), Crédito e inversión (Compound, AAVE).
7. Exchanges: distintos tipos de exchanges descentralizados. Orderbook vs AMM, historia. Slippage, Impermanent Loss. Farming. Staking.
8. Gobierno descentralizado: DAO. Definición. Problemas de gobernanza. Muestra práctica de un DAO (DAOHaus). Snapshot. Usos y visión a futuro. Principales DAOs.
9. Guía de supervivencia DeFi. Sitios de interés. Recomendaciones para la interacción con Smart Contracts. Problemas comunes. Consejos de seguridad.
10. Aspectos legales y tributarios de DeFi a nivel internacional. PLAFyT. Situación Argentina. Ejemplos de casos relevantes.
Conocimientos previos
No se requieren conocimientos previos.
Instructor

Santos Barrio
Santos Barrio es Co-Fundador y CFO de Let’sBit, uno de los principales exchanges de criptomonedas de LATAM.

Ramiro Chiappello
Ramiro Chiapello es Abogado, CAMS (Certified Anty-Money Laundering Specialist), Cryptocurrency Tracing Certified Examiner (CTCE) y Diplomado en Derecho Bancario y Mercado de Capitales.
Actualmente lidera el área Legal y de Compliance del Grupo Let’sBit.
Recurrentemente brinda charlas y clases referentes a las Criptomonedas desde la perspectiva del Derecho y la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
Fecha y horario
Finaliza: 11 de mayo de 2023
Martes y jueves de 17 a 19 horas
Duración
10 clases (20 horas)
Modalidad
Las clases grabadas estarán disponibles hasta el 11 de junio de 2023