fbpx

CURSOS

Operaciones con Futuros y Opciones Agropecuarios (Sept2022)

Estado Actual
No inscripto
Precio
$
Comienza Ahora
This curso is currently closed

Contenidos

Introducción a los Futuros y Opciones: 28 y 30 septiembre, 5 y 12 octubre.
Mercados Institucionalizados y OTC.
Contratos de Futuros. Indicadores propios de los mercados de futuros.
Cobertura e inversión con contratos agropecuarios. Ejemplos.
Garantía de operaciones y costos de las operaciones con futuros.
Opciones. Clasificación. Cobertura y especulación con opciones.
Prima: concepto y composición.

Valuación de futuros: 14 y 19 octubre.
Determinación del precio de futuros y forwards.
Relación entre el precio contado y a plazo: el modelo cost of carry. Valuación de futuros y forwards sobre commodities agropecuarias. Arbitrajes.
Rolleo de posiciones.
Concepto de la base.

Valuación de Opciones: 21, 26 y 28 octubre
Introducción a los modelos de valuación de opciones. Distintos modelos valuación según el activo subyacente y características de la opción.
Paridad Put-Call.
Concepto de Volatilidad. Tipos de volatilidad.
Letras griegas.

Fundamentals: 2 y 4 noviembre.
Condiciones de oferta y demanda de commodities agrícolas. Determinantes de la oferta y la demanda.
Análisis de hoja de balance. Estadísticas, indicadores, situación y perspectivas del mercado agropecuario local e internacional.

Estrategias:  9, 11, 16, 18 y 23 noviembre
Construcción de posiciones sintéticas. Cobertura y Especulación.
Estrategias con spreads: Bull y Bear Spreads
Estrategias de volatilidad: Straddles, Strangles.
Commodities: estrategias según la posición en el físico (canje/contrato a fijar).
Ejercicio integrador

Conocimientos previos

No se requieren conocimientos previos.

Instructores

Mariana Pellegrini

Mariana Pellegrini

Lic. en Comercialización Agropecuaria (UB). Actualmente Responsable de extensión y difusión educativa en Matba Rofex School, Profesora de la cátedra de comercialización de la Facultad de Ciencia Agrarias de la Universidad de Belgrano; profesora en la cátedra de Comercialización de la carrera de Ingeniero en Producción Agropecuaria de la UCA, profesora de la materia commodities de la Maestría “MAGEA” de Agronegocios de UCEMA; profesora invitada en la Maestría en Finanzas de la Universidad del UCEMA, profesora invitada del Diplomado en Finanzas de ESEADE, profesora del Seminario de Derivados Agrícolas de la Maestría en Finanzas de la Universidad de San Andrés, profesora del Módulo de Futuros y Opciones Agrícolas en la Facultad de Agronomía de la UBA. Oradora para Jornadas seminarios y Congresos relacionado con los Mercados de Futuros y Opciones y otros temas comerciales del sector agropecuario.

Lorena Dangelo

Lorena D'Angelo

Contadora. Master en Finanzas, especialización Mercado de Capitales de UCEMA. Analista de mercados y consultora comercial en temas agrícolas. Asesora externa de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria. Directora de Escenarios Granarios del Centro de Gestión Agropecuaria de la Fundación Libertad de Rosario. Trabajo 14 años en la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario y en distintas empresas corredoras del sector agrícola.

Gaston Figini

Gastón Figini

Es Licenciado en Economía egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magister en Economía en la misma institución. Se desempeña como Responsable Comercial en Matba Rofex S.A, desde septiembre de 2016.

Marcelo Comisso

Marcelo Comisso

Licenciado en Economía. Se desempeña como Gerente de Investigación y Desarrollo de Matba Rofex S.A, desde 2016 Anteriormente, fue Jefe de Research – ROFEX – Mercado de Futuros y Opciones. (Dic´13-’16) Responsable del equipo de trabajo del área de investigación. Tópicos de Investigación: derivados, mercados agrícolas, economía monetaria y finanzas, desarrollo de productos derivados para el mercado local.

Objetivos

Contenidos

Conocimientos previos

Otras ediciones

Instructores

Preguntas Frecuentes

Sí. Una vez finalizado el acceso a todas las clases de un curso se emite un certificado automáticamente.
 
Sí, quienes lo deseen pueden acceder a una instancia evaluativa. En el curso de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo es un requisito realizar un cuestionario evaluativo de conceptos generales para obterner el certificado de participación al curso. 
 
Se puede abonar mediante transferencia bancaria, depósito y/o MercadoPago.

¿Dudas?
Envíanos tu consulta.

Formulario de Contacto
Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¡Bienvenido a Matba Rofex School!