Objetivos
El curso está orientado a quienes necesitan o tienen interés en iniciar una rigurosa formación en la problemática de la evaluación y selección de portafolios de inversión. Su dictado y bibliografía estará al nivel de cursos similares ofrecidos por Maestrías en el área. En la primera parte del mismo (unidades 1 a 3), que es la que cuenta con un mayor nivel de abstracción y exigencia cuantitativa, se abordará la teoría de selección de portafolios y un modelo de asset pricing muy utilizado por la Industria, CAPM, como una extensión natural de la teoría del portafolio. Ello será acompañando con aplicaciones en Excel, que les permitirá a los participantes trasladar los modelos estudiados a la práctica. En la segunda parte (unidades 4 y 5) se cubrirán diferentes aspectos a tener presente en la práctica de la administración de portafolios de inversión.
Contenidos
Unidad 1.- Riesgo y Rentabilidad
Evidencia histórica. Riesgo y rentabilidad de un activo. Riesgo, especulación y juego. Preferencias de los inversores. Riesgo y aversión al riesgo. Riesgo y rentabilidad de un portafolio de activos. Efecto diversificación.
Unidad 2.- Teoría del Portafolio
El problema de selección de portafolios de inversión. Modelo con activo libre de riesgo y un activo riesgoso. Modelo con dos activos riesgosos. Modelo con dos riesgosos y libre de riesgo. Modelo con N riesgosos: el modelo de Markowitz. Modelo con N riesgosos y activo libre de riesgo.
Unidad 3.- Modelos de Asset Pricing I: Modelos de Equilibrio. El Capital Asset Pricing Model (CAPM)
El CAPM estándar: Supuestos, Capital Market Line, Security Market Line. Otras versiones del CAPM. Aplicaciones del CAPM en la industria, su vinculación con la selección de portafolios de inversión.
Unidad 4.- Eficiencia de los Mercados
Paseo Aleatorio. Hipótesis de la Eficiencia de los Mercados. Niveles de Eficiencia. Implicancias de la Eficiencia de los Mercados. Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Estrategias Activas vs. Estrategias Pasivas. Rol del Administrador de Carteras en un Mercado Eficiente. Estudios y evidencias empíricas sobre la eficiencia de los mercados. Anomalías. Behavioral Finance.
Unidad 5.- Selección y Administración de Portafolios en la Práctica
Política de inversión. Decisión de asset allocation. Administración de portafolios de acciones. Administración de portafolios de renta fija. Administración de portafolios con otras clases de activos: real estate y otros activos alternativos. Diversificación internacional. Medidas de evaluación de desempeño.
Conocimientos previos
Pese al nivel del curso no es necesario contar con conocimientos de finanzas ni del herramental cuantitativo que se utilizará en el mismo. Sólo será necesario tener algún conocimiento conceptual sobre los diferentes instrumentos.
Modalidad de Dictado:
El curso consta de ocho (8) encuentros con contenidos teórico-prácticos. El dictado estará basado en presentaciones en powerpoint y archivos de excel. Durante el desarrollo del mismo se asignarán trabajos prácticos para ser resueltos en excel, de resolución y entrega obligatoria para quienes deseen acceder al Certificado de Aprobación, conforme se informa a continuación.
Certificado de Aprobación:
Quienes deseen obtener un Certificado de Aprobación subido a la Blockchain deberán entregar y aprobar los trabajos prácticos requeridos por el instructor para ser resueltos en excel.
Instructor
