Objetivos
Programa que apunta a introducir al interesado en cuestiones normativas de varios tipos de mercado y que, conociendo sobre las exigencias y alcances de las normas, pueda dar de cumplimiento a sus funciones dentro del mercado en el cual se desempeñe.
Contenidos
1. Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Introducción
Autoridades de aplicación
Normativa aplicable
Deberes de los Sujetos Obligados
Políticas de prevención
Principio conoce a tu cliente
Operaciones inusuales
Reporte de operaciones sospechosas
Régimen Informativo
Régimen sancionatorio
Estadísticas
Casos prácticos
Fecha: 28 de septiembre, de 9.00 a 12.00 hs.
Instructora: Johana Torreggino
2. Compliance en mercado capitales
Responsabilidad penal de las empresas/personas
Definición compliance
Penas
Programa de integridad
Compliance en mercado de capitales
Pautas de actuación
Transparencia
Sistemas de supervisión y seguridad – Código de protección del inversor
Abuso de información privilegiada
Régimen penal punitivo
Fecha: 03 de octubre, de 9.00 a 12.00 hs.
Instructor: Lucas Jakimowicz
3. Contratos agrarios
Principales contratos agropecuarios y sus efectos tributarios: Arrendamiento. Pago en dinero y en especie.
Aparcería. Distribución de frutos.
Pastoreo y Pastaje.
Contrato de capitalización de hacienda. A campo abierto y en confinamiento.
Contrato de locación de obra o contratismo rural.
Agricultura a porcentaje.
Fecha: 05, 10 y 12 de octubre de 9.00 a 11 hs.
Instructor: Luis Facciano
4. Contratos OTC
Derivados. Tratamiento legal. Derivados OTC. Definiciones. Características.
Registro de operaciones de Derivados OTC. Requisitos. Oponibilidad a terceros.
Concurso o quiebra de una de las partes de un Derivado. Derechos de la contraparte: Eficacia de pagos anticipados. – Resolución anticipada. Ejecución de garantías.
Compensación créditos y débitos. – Determinación del saldo neto.
Desarrollo de un caso real. Derivados climáticos OTC. Descripción y características del derivado y de sus índices subyacentes. Aspectos operativos y de proceso.
Fecha: 17 de octubre de 9.00 a 11.00 hs.
Instructores: María Sol Más / Rodrigo Tulliani
Conocimientos previos
Conocimientos básicos sobre mercado de granos y de capitales.
Instructores

Johana Torreggino
Contador Público. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
Responsable del Área de Compliance en ROSFID. A cargo del área de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Lucas Jakimowicz
Abogado. Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Derecho.
Gerente de Desarrollo de Productos y Legales en ROSARIO ADMINISTRADORA SOCIEDAD FIDUCIARIA S.A.

Luis Facciano
• Abogado. Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario
•Abogado especializado en derecho agrario, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral
•Doctorado en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario
•Cursando Maestría en Política y Gestión de la Educación Superior, Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) Universidad Nacional de Rosario
•Curso Internacional “Derecho Agrario para el Siglo XXI” organizado por la Universidad Eurolatinoamericana y el Instituto Eurolatinoamericano para el Desarrollo, en San José de Costa Rica en mayo de 2001.
•Profesor Titular Facultad de Derecho de la U.N.R.Derecho Agrario,Derecho Ambiental, Derecho de Minería y la Energía

Rodrigo José Tulliani
Ingeniero Industrial. UNR – FCEIA. Mejor promedio año 2012.
•Posgrado en Administración de Riesgos Financieros. UNR – FCECON.
•Diplomatura en Business Intelligence – Data Mining. Universidad Tecnológica Nacional.
•Programa de Formación de la Bolsa de Comercio de Rosario en comercialización de granos, mercado de capitales, mercado de futuros y opciones y mercado ganadero.
•Analista Funcional y de Integración de Proyectos en Argentina Clearing SA.
Fecha y horario
Finaliza: 17 de octubre de 2023
Dias: Martes y Jueves de 9.00 a 11.00 / 12.00 hs. (ver detalle en contenidos)