Objetivos
Capacitación orientada a conocer los distintos factores que afectan al precio de los distintos contratos derivados, según su subyacente, y los análisis a considerar para realizar las mejores estrategias en los distintos escenarios.
Contenidos
1.- Estadística para derivados
Medidas de posición y dispersión
Funciones de densidad, probabilidad y distribución
Medidas de distribución
Distribuciones Binomial, Normal y Log-normal
Cálculo de retornos de activos financieros
Correlación y Regresión Lineal Simple
Fecha: 27 y 29 de septiembre de 2023, de 15.00 a 17.00 hs.
Docente: María Eugenia Fernández de Luco
2.- Análisis fundamental
* Análisis fundamental para commodities agrícolas
Introducción al Análisis Fundamental de Mercados Agrícolas
Determinación del precio y la oferta y la demanda del mercado
Herramientas para el Análisis Fundamental
Informes y expectativas
Aplicaciones del Análisis Fundamental
Fechas: 02 y 04 de octubre de 2023, de 14.00 a 16.00 hs.
Docente: Lorena D´Angelo
*Análisis fundamental para divisas y tasas
Estructura de mercado de tipos cambios (FOREX).
Determinantes de la oferta y la demanda de divisas. Balance de pagos. Principales teorías sobre la determinación del tipo de cambio.
Regímenes cambiarios y política monetaria. Aplicaciones para Argentina. Estadísticas del mercado cambiario local.
Fecha: 06 y 09 de octubre de 2023, de 14.00 a 16.00 hs.
Docente: Guido D´Angelo
3.- Análisis técnico
Análisis técnico de futuros y de acciones
Críticas al análisis técnico
Gráficos de barras y gráficos de velas japonesas
Poder predictivo de velas japonesas
La teoría de Dow
Pautas básicas del chartismo: tendencias, soporte y resistencia, pautas de continuación y reversión de tendencia
Indicadores estadísticos: medias móviles, osciladores de precios
Teoría de la Onda Elliot
Fecha: 11 de octubre de 2023, de 14.00 a 17.00 hs.
Docente: María Belén Collatti
4.- Estrategias con opciones
Introducción a los spread
Análisis de estrategias que responden a distintas perspectivas de mercado
Spreads direccionales: bull spreads, bear spreads, bull fence, bear fence, etc
Spreads de volatilidad: straddle, strangle, butterfly, condor, spreads calendarios, etc
Fecha: 18, 20 y 23 de octubre de 2023, de 14.00 a 17.00 hs.
Docente: Marcelo Comisso
5.- Administración de cartera con opciones
Riesgo de cartera con opciones. Sensibilidades
Análisis de las letras griegas de distintas estrategias
Cobertura de posiciones en opciones: delta hedging
Fecha: 25 y 27 de octubre de 2023, de 14.00 a 17.00 hs.
Docente: Natalia Colombo
6.- Aplicaciones con Python
Visualización estática y dinámica
Cómo obtener series históricas: Refinitiv Eikon y yahoo finance
Casos de aplicación:
o Análisis de series financieras: stylized facts y cuestiones estadísticas, histogramas, gráficos box plots, matrices de correlaciones, heatmaps
o Riesgo y retorno de un portafolio de activos
o Cálculo de la volatilidad histórica
Fecha: 30 de octubre, 01 y 03 de noviembre de 2023 de 14.00 a 16.00 hs.
Docente: Gabriela Facciano
Conocimientos previos
Se requieren conocimientos previos sobre el mercado de granos, futuros y opciones e introducción a la programación y a Python.
Instructores

María Eugenia Fernández de Luco
Licenciada en Estadística. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario. Responsable e Inteligencia Comercial en Hey Latam Contact Center. Docente en la materia “Decisiones estadísticas y Control de la Calidad”, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Universidad Nacional de Rosario.
Docente en la materia “Probabilidad y Estadística”, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Universidad Nacional de Rosario.
Docente del curso “Estadística para derivados”, Bolsa de Comercio de Rosario.

Lorena D'Angelo
Contadora. Master en Finanzas, especialización Mercado de Capitales de UCEMA. Analista de mercados y consultora comercial en temas agrícolas. Asesora externa de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria. Directora de Escenarios Granarios del Centro de Gestión Agropecuaria de la Fundación Libertad de Rosario. Trabajo 14 años en la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario y en distintas empresas corredoras del sector agrícola.

Guido D'Angelo
Licenciado en Economía. Universidad Nacional de Rosario.
Analista Junior en el Departamento de Informaciones y Estudios Económicos. Bolsa de Comercio de Rosario
Profesor asistente. Indicadores Económicos y Cuentas Nacionales. FCEyE, UNR.

María Belén Collatti
•Contador Público Nacional. Universidad Nacional de Rosario.
Administracion de Inversiones Bursátiles – CEO de Big River
•Profesor permanente de Capacitación & Desarrollo de Mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario en seminarios de distintos niveles de complejidad (futuros y opciones, valuación de contratos derivados, estrategias de cobertura y especulación con contratos derivados, evaluación de proyectos de inversión, VaR, análisis técnico, logística granaria, etc).
•Profesor adjunto Post-grado en Agronegocios, Fundación Libertad, materias Futuros y Opciones agrícolas (2006 – 2007).
•Profesora titular de Ingeniería Financiera en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano.
Profesora titular de Finanzas para Empresas en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano.

Marcelo Comisso
Licenciado en Economía. Se desempeña como Gerente de Investigación y Desarrollo de Matba Rofex S.A, desde 2016 Anteriormente, fue Jefe de Research – ROFEX – Mercado de Futuros y Opciones. (Dic´13-’16) Responsable del equipo de trabajo del área de investigación. Tópicos de Investigación: derivados, mercados agrícolas, economía monetaria y finanzas, desarrollo de productos derivados para el mercado local.

Natalia Colombo
Licenciada en Economía, Master en Finanzas y Postgrado en Manejo de riesgo financiero.
Actualmente se desempeña como Asesora financiera independiente y es miembro del Comité de finanzas, riesgo e inversiones de MatbaRofex.
Su trayectoria profesional abarca experiencias como Analista Sr de Mercado de granos y de capitales, asesoramiento a clientes en empresa ligada al agro y la docencia universitaria y terciaria en distintas instituciones de la ciudad.

Gabriela Facciano, FRM, CQF
Gabriela tiene más de 25 años de experiencia en ámbito académico y profesional, vinculado a los mercados de derivados. Ha fundado Derivatics, una firma consultora enfocada en análisis cuantitativo, estrategia y educación en mercados de derivados financieros.
Integra el Directorio de Matba Rofex S.A. y es Presidente del Directorio de UFEX, el mercado de futuros de Uruguay. Ha sido miembro del consejo de vigilancia de Argentina Clearing S.A.
Gabriela fue Directora de Educación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y ha estado involucrada a lo largo de su carrera en actividades académicas, impartiendo cursos a nivel de postgrado y pregrado de derivados, gestión de riesgos y finanzas cuantitativas para diferentes universidades del país y de Latinoamérica.
linked-in: https://www.linkedin.com/in/gabriela-facciano/
Fecha y horario
Finaliza el 03 de noviembre de 2023,
de 14.00 a 16.00 / 15.00 a 17.00 hs. (ver en el detalle de contenidos).